
Tipos de calefacciones estacionarias
A la hora de hacer una instalación de una calefacción estacionaria basicamente hay dos tipos de calefacciones en función de su forma de instalarse: Las calefaciones normales y las compactas.
La diferencia entre una y otra es que las compactas traen un pequeño depósito de combustible integrado para que no tengamos que hacer la conexión con el combustible de nuestro vehículo. De esta forma el proceso de instalción es mucho más sencillo.
Hay que aclarar que este tipo de calefacciones constan de un reactor que se alimenta de combustible diesel o gasolina y por lo tanto podemos usar el del depósito de nuestra furgoneta.
Además necesitan corriente elecgtrica para accionar algunas partes de la calefacción, por lo que necesitamos tener una batería auxiliar para que funciona la calefacción.
Partes de una calefacción estacionaria:
Una calefacción estacionaria para una furgoneta camperizada consta de varias partes clave que trabajan juntas para proporcionar calor de manera eficiente en el interior de la furgoneta. Estas partes pueden variar según la marca y el modelo de la calefacción estacionaria, pero las principales componentes suelen incluir:
✔ Unidad de calefacción: Esta es la parte central de la calefacción estacionaria y generalmente contiene el quemador, el intercambiador de calor y los controles electrónicos. El quemador es responsable de la combustión del combustible, como diésel o gasolina. El intercambiador de calor calienta el aire que se distribuirá en el interior de la furgoneta.

✔ Depósito de combustible: La calefacción estacionaria necesita un suministro de combustible para funcionar. Por lo tanto, suele estar equipada con un depósito de combustible que puede ser independiente o compartir el mismo tanque de combustible que el vehículo. Esto depende del diseño y la instalación específica.

✔ Bomba de combustible: La bomba de combustible es responsable de suministrar el combustible desde el depósito hasta el quemador. A menudo, es una bomba de dos etapas que regula el flujo de combustible de acuerdo con las necesidades de calefacción.

✔ Ventilador de aire: La calefacción estacionaria cuenta con un ventilador que toma el aire frío del exterior o del interior de la furgoneta y lo hace circular a través del intercambiador de calor. Este aire se calienta antes de ser distribuido en el espacio interior.
✔ Tuberías y conductos: Las tuberías y conductos transportan el aire caliente desde la unidad de calefacción hacia los puntos de salida en el interior de la furgoneta. Estos conductos suelen estar equipados con difusores o salidas de aire ajustables para dirigir el calor según sea necesario.
✔ Termostato y panel de control: Para controlar la temperatura dentro de la furgoneta, se instala un termostato que permite establecer la temperatura deseada. Un panel de control proporciona una interfaz para encender y apagar la calefacción, ajustar la temperatura y configurar otras funciones.

✔ Silenciador y sistema de escape: El sistema de escape de la calefacción estacionaria incluye un silenciador para reducir el ruido del funcionamiento del quemador. Esto es importante para mantener un ambiente tranquilo en el interior de la furgoneta camperizada.

✔ Sistema de escape de gases: Para eliminar de manera segura los gases de escape producidos por la combustión, se instala un sistema de escape de gases que lleva los gases hacia el exterior del vehículo. Esto es fundamental para garantizar la seguridad y la calidad del aire interior.
✔ Sonda de temperatura y seguridad: Algunas calefacciones estacionarias incorporan sondas de temperatura y sistemas de seguridad que monitorean la temperatura y apagan la unidad si se detecta un problema, como un sobrecalentamiento.
Estas son las partes esenciales de una calefacción estacionaria para una furgoneta camperizada. La instalación y funcionamiento de estos componentes pueden variar según la marca y el modelo específicos, pero en general, trabajan en conjunto para proporcionar calefacción confiable y eficiente en el interior de la furgoneta.
Instalación de calefación paso a paso:
La instalación de una calefacción estacionaria en una furgoneta camperizada requiere un proceso cuidadoso para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. A continuación, se presenta un enfoque general para llevar a cabo esta instalación, Es este caso se trata de una instación de calefacción sin depósito integrado, de modo que hay que conectarla al depósito de nuestro vehículo.
Planificación y ubicación:
Decide dónde deseas instalar la unidad de calefacción en tu furgoneta, asegurándote de que haya espacio suficiente para el acceso y las conexiones de combustible y escape. Asegura la unidad en su lugar de manera segura. En esta caso se instalará fuera del la furgoneta, veamos primero un esquema inicial de instalación:

Montaje de la unidad:
Fija la unidad de calefacción de manera segura en la ubicación seleccionada utilizando soportes adecuados y asegurándote de que esté nivelada. En esta caso se ha instado en el chasis del vehiculo fuera de la cabina, d emodo que no ocupa espacio.

Conexión del combustible:
Conecta la línea de combustible desde el depósito de combustible de la furgoneta a la entrada de combustible de la unidad de calefacción. Asegúrate de que no haya fugas de combustible. Pirmero con una T se hace el empalme en alguún punto donde pase combustible del vehículo

y después colocamos la bomba a ese empalme:

Conexión del sistema eléctrico:
Conecta la calefacción al sistema eléctrico de la furgoneta, siguiendo las instrucciones del fabricante y utilizando fusibles apropiados.
Conexión del sistema de escape:
Conecta el sistema de escape de gases de la calefacción al exterior de la furgoneta, evitando que los gases de escape entren al interior. La unidad tiene dos salidas metalicas, una es para la entrada de aire y la otra para la salida de gases, solo debes identificar cual es cual y colocar el silenciador en la salida de gases.
Conexión del sistema de aire:
Conecta los conductos de aire desde la unidad de calefacción a las salidas de aire en el interior de la furgoneta, asegurándote de que estén sellados correctamente.
Pruebas y ajustes:
Antes de usar la calefacción de manera regular, realiza pruebas para asegurarte de que funcione correctamente. Ajusta la temperatura deseada y verifica que el termostato funcione correctamente.
Aseguramiento y protección:
Asegura todas las conexiones y componentes de manera adecuada para evitar movimientos durante el transporte o la conducción.
Ten en cuenta que la instalación de una calefacción estacionaria puede variar según el modelo y la marca, por lo que siempre es importante consultar las instrucciones proporcionadas por el fabricante específico de tu unidad de calefacción y, si es necesario, considerar la ayuda de un profesional experimentado en conversiones de furgonetas. Además, asegúrate de que la instalación cumpla con todas las regulaciones y estándares de seguridad locales.
Instalación de calefacción estacionaria compacta
Las calefaciones compactas llevan integrado un depósito de combustible y tienen un chasis donde va todo el conjunto ya m,ontado por lo que su instalación se simplifica. simplemen te debes conectarla a la bateria auxiliar y poner las salidas de gas y entrada de aire en el suelo de la furgoneta.
Paso a paso de la instalación de una calefacción compacta:
Localización del lugar donde se instalará
Lo primero es localizar un lugar en la furgoneta para instalarla donde no nos moleste demasiado y sobre todo donde podamso hacer los agujeros en el suelo para la salida de y entrada de gases.

Debemos perforar el suelo de la fugoneta y colocar una chapa metálica, para poder colocar encima todo el conjunto. Perforar la furgoneta en el lugar adecuado puede ser sencillo si no hay nada debajo que nos impida realizar esta acción, pero se puede complicar si tenemos un nervio o algo debajo, por lo que hay que asegurarse bien de que el sitio es adecuado.

Una vez realizado los agujeros y fijado el conjunto, debemos colocar los tubos de salida de gaes que es metálico y llevará el silenciador y el tubo de entrada de aire que es de plástico y llevará un filtro.

Conexión de los cables eléctricos
Ahora sólo nos resta colocar los cables de electricidad para alimentar a la furgoneta desde la batería auxiliar, esto es sencillo, solo hay que identifica rel positivo y negativo y conectarlo correctamente.
Pros y contras de las calefacciones estacionarias compactas
Las calefaciones estacionarias compactas tienen la ventaja de no tener que conectar la bomba con el depósito de combustible, lo que era la parte más complicada de la instalación.
Sin embargo también tienen un problema y es que necesarimente deben ser instaladas en el interior de la furgoneta, con lo que nos restan espacio para otras cosas.



![Calefacción estacionaria Webasto [Guia completa, códigos de error] 17 Calefacción estacionaria Webasto [Guia completa, códigos de error]](https://natirpa.ovh/wp-content/uploads/2024/03/webasto_guia_imagen700x400DOBLE.jpg)
